este artículo se plantea como objetivo central re#exionar sobre el lugar que se le ha otorgado a la integración regional, y especí$camente al MERCOSUR, en la política migratoria argentina desde la sanción de la ley de migraciones 25.871/2004. Para ello, se analiza el debate político y social previo a la sanción de la norma, las de$niciones más importantes que consagra el texto de la ley en torno a la regulación de la inmigración procedente de países del bloque; y el papel que recientemente viene desempeñando Argentina en el marco del diálogo sudamericano en la materia.
Palabras clave:
política migratoria, ley 25.871, MERCOSUR, integración regional
Biografía del autor/a
Julieta Nicolao
Licenciada en Relaciones Internacionales (UNICEN) y candidata a Doctora en Ciencia Política (UNSAM). Miembro del Centro de Estudios Interdisciplinarios en Problemáticas Internacionales y Locales (CEIPIL) de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Becaria doctoral del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).
Nicolao, J. (2013). Reflexiones sobre la política migratoria argentina e integración regional. Revista Tribuna Internacional, 2(4), pp. 89–110. https://doi.org/10.5354/rti.v2i4.30132